
Somos, vamos, mundo mío, mundo tuyo, mundo nuestro, compartimos... De todo un poco, zafarrancho!
Mi lista de blogs
viernes, 9 de diciembre de 2011
Dorita en Espacio Dadá

jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Círculo de Brujas
CÍRCULO DE BRUJAS
Paola Gamberale – Lorena Astudillo -Dorita Chávez – Claudia Levy – Cecilia Gauna
Encuentro genuino entre cinco mujeres, cantantes, compositoras, cada una con su particular propuesta, presentando sus propias composiciones, con el simple objetivo de compartir y disfrutar la música.
El título alude a los ancestrales círculos femeninos donde se compartían tanto las alegrías como los pesares, donde se aprendía y se enseñaba y donde el canto circulaba como parte esencial de la vida.
Las brujas, dotadas de una conocida intuición que muchas veces se compara con ese rasgo femenino, temido y combatido en alguna épocas, hoy hace referencia también a una profunda sabiduría y a la capacidad de la mujer de reconfortar y acompañar al otro.
Viernes 2 de diciembre a las 22 hs.
CENTRO CULTURAL CARAS Y CARETAS
Venezuela 330 – 5354-6618
Entradas: $ 40
Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 / 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com
Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 / 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com
Paola Gamberale es cantante, guitarrista, compositora y docente.
Su desarrollo artístico siempre fue de la mano de su actividad docente.
Editó en 2003 su primer disco de composiciones propias Pulso en sed y luego Hado, en 2009. Estos discos son un reflejo de su modo de componer y de entender a la canción como un vehículo de expresión y comunicación. En sus canciones la naturaleza y el hombre son el centro de atención.
En las presentaciones en vivo elige ir solamente con su guitarra y su voz, recreando ese momento íntimo de la composición o bien, tocar en formato de trío con Pablo Tozzi en contrabajo y Gustavo Álvarez en batería.
Lorena Astudillo es cantante de folclore argentino y latinoamericano, docente, licenciada en psicología y compositora.
Alterna sus presentaciones artísticas con su actividad docente y su formación como actriz. Tiene 4 discos editados, todos con gran aceptación y repercusión de público y la prensa. El primero de ellos, Lorena canta al Cuchi, la convierte en la primera intérprete femenina que dedica una obra íntegramente al gran compositor argentino Cuchi Leguizamón. Luego vinieron Ojos de agua, Tras de una ausencia y, recientemente, Solo los dos. Este último fue grabado en dúo con el bajista uruguayo Daniel maza. Actualmente está abocada a la producción de su 5to cd de propias composiciones.
Fue nominada en varias oportunidades como revelación folclore a los premios Clarín y Gardel.
Dorita Chávez es cantante solista y sesionista, docente de canto y repertorio y compositora. Actualmente presenta su primer discoMadrugada con a Lucho González a la cabeza como productor y guitarrista, con la participación de Lito Vitale, Martín González, Turco Mokdad, Víctor Carrión y Franco Luciani. Allí recrea boleros, valsecitos y canta algunos temas propios.
En sus presentaciones en vivo recorre un repertorio que incluye algunos consagrados boleros, folclore, música de Brasil, España y temas de su autoría.
Participa además en los conciertos Chabuca de cámara poniéndole su voz a la obra de la gran artista peruana Chabuca Granda.
Claudia Levy es cantante, pianista y compositora de tango.
Tiene tres discos editados. En el último, ha mostrado su nueva faceta de compositora de aires folklóricos.
Ganadora de 5 premios del Fondo Nacional de las Artes por sus composiciones.
Ha participado de varias Cumbres Mundiales de Tango (Rosario- Sevilla- Chile- Bariloche) y del Festival de Tango de Finlandia-Seinajoki, además de numerosas presentaciones en Alemania, España, Uruguay, Chile y en la Argentina.
Cecilia Gauna es cantante, compositora y profesora de canto.
Trabajó como cantante lírica en el Teatro Colón y cantó junto a Mercedes Sosa, Jairo y Ariel Ramírez, entre otros
Tiene dos discos editados: Non Stop, musicalizando poemas de mujeres poetas de Latinoamérica y Aliento que fue postulado a los Grammy Latinos 2011.
Actualmente prepara su tercer disco y presenta Aliento junto a su banda bajo la dirección musical de Mariano Agustín Fernández.
Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 / 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com
martes, 15 de noviembre de 2011
Círculo de brujas
Paola Gamberale – Lorena Astudillo -Dorita Chávez – Claudia Levy – Cecilia Gauna
Encuentro genuino entre cinco mujeres, cantantes, compositoras, cada una con su particular propuesta, presentando sus propias composiciones, con el simple objetivo de compartir y disfrutar la música.
El título alude a los ancestrales círculos femeninos donde se compartían tanto las alegrías como los pesares, donde se aprendía y se enseñaba y donde el canto circulaba como parte esencial de la vida.
Las brujas, dotadas de una conocida intuición que muchas veces se compara con ese rasgo femenino, temido y combatido en alguna épocas, hoy hace referencia también a una profunda sabiduría y a la capacidad de la mujer de reconfortar y acompañar al otro.
Viernes 2 de diciembre a las 22 hs.
CENTRO CULTURAL CARAS Y CARETAS
Venezuela 330 – 5354-6618
Entradas: $ 40
Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 / 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com
Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 / 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Madrugada (letra y música by me)
En esta noche sólo quiero recordar
que alguna vez te amé
sin pedir perdón,
y escuchando la lluvia caer
te saluda mi corazón
sin rencor, sin dolor,
sólo yo.
Mis fantasías abren la puerta otra vez
se enmaraña la razón;
qué vendrá después?
Si en mi patio ya no está tu voz
y no espero que vengas hoy
uno puede reír sin saber.
Dentro de unas horas va a salir el sol otra vez
y aunque desespero a veces pronto vuelvo a creer.
Mañana será otro día mejor que el de hoy
escribiendo una nueva canción,
desdibujándome en la soledad,
todo puede volver a empezar.
Y busco en cada giro de desolación
ese abrazo que guardé
y que vivo está;
desafiando a los rayos de luz
a encontrarte al menos hoy
para hablar, descubrir, añorar.
Tus fantasías abren mi puerta otra vez,
se estremece el corazón;
sé que hay un después…
y en el patio sigue mi canción
es lo mismo si vienes hoy
en trocitos del amanecer.
viernes, 28 de octubre de 2011
Lo cotidiano
Lo cotidiano tiene el alimento de las simples cosas. Sería irreal estar en la cresta de la ola todo el tiempo. Aprendemos que los matizes y las mesetas existen para ser disfrutados también. Nos enseñaron que el éxito es haber llegado, haber hecho, haber haber haber… Me gusta más “a ver”… lo que nos depara la vida, después de las tormentas siempre viene el aprendizaje de la calma. Lo cursi es abandonarse al sufrimiento sin ver lo positivo que queda, lo que nos dejan los abismos encontrados. Lo triste sería no animarse a levantarse y seguir. Sólo se puede empujar hacia arriba y salir a la superficie mejorado. Pero el reposo es necesario, también es cuidarnos.
Hojas
Subidas de la mano del árbol,
crujientes por un sendero.
Inquietando brisas, vientos,
danzando en conjunción divina.
Revuelven otoños silentes
perpetuando muerte y vida
Contemplan mis noches grises
arrullan mi ciudad dormida.
Hojas tiernas y hojas secas
se suceden como el tiempo
Envejecen noblemente
desparramando en su vuelo
lo posible, lo inmnediato,
lo acontecido, lo eterno…
Arte
...y te sigo eligiendo para
crear en las tardes oscuras y remendar el vacío que dejan las ausencias, para
hacer de esta vida el canto del alma.
lunes, 24 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)